| dc.contributor.author | Sánchez Ramírez, María Mirtala | |
| dc.date.accessioned | 2014-10-06T05:06:05Z | |
| dc.date.available | 2014-10-06T05:06:05Z | |
| dc.date.issued | 2014-10-05 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/94 | |
| dc.description | T UG FACTEDE.LGED M323 2014 | es_ES |
| dc.description.abstract | Se relata en formación de instituciones dedicadas al deporte, desde finales del Siglo XIX a la fecha, así como las responsabilidades que a cada uno compete, siendo las siguientes: las que pertenecen al deporte no federado (DIGEF -deporte escolar- y Vice Ministerio de Deportes -deporte recreativo-) y las que pertenecen al deporte federado (CDAG -masificación y nivel nacional- y COG -alta competición y nivel internacional-) . Describe que a pesar de tener mas de cien años de estructuras, todavía no existen Programas para el Bienestar Social para los atletas destacados a nivel nacional como internacional, que les permita afrontar con tranquilidad las etapas previas al retiro y el retiro mismo. El estudio realizado para elaborar esta tesis, señala la importancia de que se involucren las instituciones del deporte y el Estado (legislación de parte del Organismo Legislativo), para alcanzar las metas de Desarrollo Humano Integral. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Sánchez Ramírez,María Mirtala | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | Estrategias | es_ES |
| dc.subject | Deportistas | es_ES |
| dc.title | Estrategias vinculantes de Bienestar Social y Calidad de Vida para deportistas federados destacados a nivel internacional en calidad de retiro | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |