| dc.contributor.author | Rivera Lucas de Escobar, Ana Patricia | |
| dc.date.accessioned | 2014-09-25T10:30:16Z | |
| dc.date.available | 2014-09-25T10:30:16Z | |
| dc.date.issued | 2014-09-25 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/77 | |
| dc.description | T UG FACTEDE.LCTD R524 2012 | es_ES |
| dc.description.abstract | El entrenamiento deportivo es un proceso complejo por el que un atleta consigue un determinado nivel de rendimiento físico a través de adaptaciones en el organismo, sin embargo llegar a este nivel físico condiciona al atleta a que debe de contar con un adecuado plan de preparación física para evitar exponerse a un estado de desequilibrios y al riesgo de lesionarse. El tratamiento y la rehabilitación de las lesiones deportivas, es una necesidad que se transforma en responsabilidad, de aplicar los conocimientos y todos aquellos aspectos que nos permitan diseñar, ejecutar y supervisar un programa de prevención adecuado para su tratamiento. El propósito de esta monografía es realizar una guía sobre las capacidades y cualidades deportivas que nos permiten realizar un trabajo eficaz de readaptación deportiva, para los atletas lesionados. Estos son ejercicios de índole terapéutica y trabajos físicos para mantener las condiciones de los atletas. Los protocolos son muy comunes, pero más importante es conocer a nuestro atleta para determinar cuales son sus necesidades a trabajar. Nunca la recuperación de una lesión, es igual, por lo que debemos individualizar nuestro trabajo. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Rivera Lucas de Escobar, Ana Patricia | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | Readaptación | es_ES |
| dc.subject | Deportiva | es_ES |
| dc.subject | Neuromuscular | es_ES |
| dc.subject | Pliométricos | es_ES |
| dc.subject | Cadenas | es_ES |
| dc.subject | Musculares | es_ES |
| dc.title | Camino a la Readaptación Deportiva | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |