Abstract:
En el presente trabajo de investigación realizado mediante una revisión bibliográfica sobre los efectos terapéuticos de la hidroterapia en el proceso de la rehabilitación post quirúrgica tras la ruptura del ligamento cruzado anterior en futbolistas de 19 a 30 años, describe que la ruptura de LCA puede estar dada por dos mecanismos importantes los cuales son directos o indirectos, a su vez la ruptura estará acompañada con una intervención quirúrgica para la reconstrucción del tejido. En el proceso de la rehabilitación el deportista llega a presentar una sintomatología como es el dolor, inflamación, perdida de la fuerza muscular y disminución del rango de movimiento. Así mismo se plantea como objetivos mencionar cuales son los mecanismos de lesión que genera una ruptura de ligamento, definir los efectos fisiológicos y explicar los efectos terapéuticos de la hidroterapia en el proceso de la rehabilitación tras una ruptura del LCA. La metodología de esta investigación corresponde a un enfoque cualitativo, diseño no experimental, tipo de investigación descriptiva. Los resultados muestran que la hidroterapia otorga beneficios a nivel terapéutico y fisiológico en el proceso de la rehabilitación tras la ruptura del LCA.