| dc.contributor.author | Pineda Orellana, Jabnia Mariela | |
| dc.date.accessioned | 2021-08-17T15:02:08Z | |
| dc.date.available | 2021-08-17T15:02:08Z | |
| dc.date.issued | 2021-08-17 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1133 | |
| dc.description | T UG ADMOS.LMER P653 2019 | es_ES |
| dc.description.abstract | Derivado de las Prácticas Profesionales Supervisadas y experiencias personales surgieron una serie de eventos que demostraron la importancia de la planificación estratégica dentro de las empresas. Asimismo, fue notorio que la minoría de estas posee un sistema de planeación a futuro, dado a que la mayoría de las compañías en Guatemala surgen como pequeños emprendimientos, los cuales comienzan sus labores comerciales empíricamente, sin conocimientos previos respecto a estructura y organización empresarial. Surgió entonces la inquietud en mi persona de conocer si verdaderamente existe una herramienta que permita a los distintos negocios el crecimiento y permanencia en el mercado guatemalteco. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Pineda Orellana, Jabnia Mariela | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | PLANIFICACIÓN | es_ES |
| dc.subject | HERRAMIENTA | es_ES |
| dc.subject | PERMANENCIA | es_ES |
| dc.subject | METROPOLITANA | es_ES |
| dc.title | Planificación estratégica como herramienta de crecimiento y permanencia en el mercado guatemalteco para las micro, pequeñas y medianas empresas del área metropolitana | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |