Galileo DSpace > Facultad de Educación > Licenciatura en Educación de la Matemática y Física >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/909
|
| Título : | Traje Típico de las Mujeres de Santa Catarina Ixtahuacán, como Recurso Didáctico en la Enseñanza de la Geometría |
| Autor : | Pérez Hernández, Vilma Isabel |
| Palabras clave : | Geometría matemáticas currículo figuras educación tecnología información proyecto |
| Fecha de publicación : | 22-ene-2020 |
| Resumen : | En el Currículo Nacional Base del ciclo básico se establecen las competencias básicas que debe alcanzar el estudiante en dicho nivel, para desarrollar las capacidades necesarias en su formación académica, y que cuente con la habilidad de resolver diferentes situaciones que se le presentan en su entorno, proponiendo alternativas de solución. Este trabajo es una propuesta que puede contribuir a mejorar resultados en el municipio de Quetzaltenango, en el área de Matemática, específicamente en los conceptos geométricos; luego de su implementación en un Instituto Experimental de Educación Media, y los beneficios que se obtuvieron después de la aplicación de los recursos de los trajes regionales como recurso en la secuencia didáctica para la enseñanza del cálculo de perímetro y áreas de las figuras planas. El estudio abarca solamente el municipio de Quetzaltenango, pero los resultados pueden coincidir con la realidad de otros municipios de la región de Occidente. |
| Descripción : | T UG FACED.LEMF P929 2018 |
| URI : | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/909 |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación de la Matemática y Física |
Ficheros en este ítem:
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.