Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2049
|
Título : | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL EJERCICIO AERÓBICO DE BAJA-MODERADA INTENSIDAD COMO TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA EN MUJERES DE 30 A 50 AÑOS DE EDAD |
Autor : | Sosa Mazariegos, Elisa María |
Palabras clave : | Fibromialgia Ejercicio aeróbico Mujeres Baja intensidad Moderada intensidad |
Fecha de publicación : | 23-abr-2025 |
Resumen : | La fibromialgia es un síndrome de origen desconocido, que se caracteriza principalmente por un dolor musculoesquelético crónico y generalizado, acompañado de síntomas psicológicos y cognitivos, como depresión, ansiedad, fatiga, estrés, pérdida de memoria, trastornos del sueño, incluso desordenes gastrointestinales (Neumeister, 2021). El comité del Colegio Americano de Reumatología en el año 1,990 realizó los primeros criterios diagnósticos de la fibromialgia (FM), este incluía un historial de dolor generalizado mayor a 3 meses y dolor a la palpación de 11 a 18 puntos específicos, sin embargo, en el año 2010 se realizaron modificaciones en el mismo. En estos nuevos criterios, se incluyó una escala de severidad de los síntomas, dividida en dos secciones, el primero evalúa la fatiga, sueño no reparador y trastornos cognitivos, en la segunda, síntomas somáticos como dolor de cabeza, colon irritable, acidez estomacal, trastornos auditivos, entre otros (Bair y otros, 2020). El ejercicio aeróbico modifica niveles de neurotransmisores y neuromoduladores y la función hipotalámica-pituitaria, estos cambios son los responsables de mejora en el dolor y síntomas psicológicos que padecen las pacientes con este síndrome, todo esto conlleva a mejorías en la funcionalidad, permitiéndole a las pacientes llevar una mejor calidad de vida (Hernando, 2021)…( |
Descripción : | T UG FACISA So71 2024 |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2049 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Fisioterapia |
Ficheros en este ítem:
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.