Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2048

Título : REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL ENTRENAMIENTO DE RESTRICCIÓN PARCIAL DE FLUJO SANGUÍNEO EN PACIENTES DE 20 A 50 AÑOS POST OPERADOS DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Autor : García Castellanos, Jose Pablo
Palabras clave : BFR
Kaatsu
Ligamento cruzado anterior
LCA
Reconstrucción LCA
Entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo
Mecanismo de lesión LCA
ACL injury
Fecha de publicación : 23-abr-2025
Resumen : La postoperación del ligamento cruzado anterior (LCA) es un resultado que se obtiene del procedimiento quirúrgico artroscópico que se realiza para recuperar la estabilidad y evitar que se realicen traslaciones anteriores en la articulación femorotibial, presentando signos clínicos como dolor, inflamación, atrofia y debilidad muscular. Por consiguiente, se puede utilizar el entrenamiento de restricción de flujo sanguíneo como tratamiento rehabilitador después de la cirugía del LCA. La lesión del ligamento cruzado anterior es el sexto procedimiento quirúrgico más frecuente que ocurre en los servicios de traumatología y ortopedia presentando más de 200,000 desgarros o rupturas al año. La tasa de éxito en esta operación quirúrgica es relativamente alta siendo del 75% al 97% en algunos pacientes. La lesión del LCA es bastante común en pacientes adultos, teniendo una prevalencia mayor en el género masculino que en el femenino, siendo todo un desafío reintegrar toda la fuerza, potencia, estabilidad y funcionalidad a la articulación de la rodilla post la cirugía. Para el desarrollo de la presente investigación se toma en cuenta el diseño de investigación no experimental de corte transversal, tomando en cuenta que se tomaron referencias bibliográficas que se obtuvieron por las diferentes palabras clave, para comprender la relación de las variables tanto independiente como dependiente. Al concluir la investigación se demostró que utilizando el Entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo entre 4 a 8 semanas, se puede obtener efectos terapéuticos beneficios como aumento de fuerza muscular, hipertrofia y disminución del dolor aumentando la funcionalidad de la articulación de la rodilla.
Descripción : T UG FACISA G1651 2024
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2048
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Fisioterapia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2024-T-lf-216_garcia_castellanos_jose_pablo.pdf2.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.