Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2033
|
Título : | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS QUE PRESENTA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO HALLIWICK EN ADULTOS MAYORES CON EDADES DE 60 A 75 AÑOS QUE PRESENTAN DEBILIDAD MUSCULAR POR SÍNDROME DE FRAGILIDAD |
Autor : | Marroquín Monroy, Esther Alejandra |
Palabras clave : | Adulto mayor Envejecimiento Síndrome de fragilidad Fragilidad Debilidad muscular Fortalecimiento acuático Riesgo de caídas Hidrocinesiterapia Método Halliwick |
Fecha de publicación : | 14-feb-2025 |
Resumen : | El Síndrome de fragilidad es un padecimiento crónico en la población mayor. El envejecimiento se acompaña de cambios biológicos que se ven aumentados en un anciano frágil representado en una menor calidad de vida y disminución de su capacidad funcional generada por la incapacidad de retornar a una homeostasis basal. El ejercicio acuático ha sido muy aceptado por la población mayor, por lo que, este estudio se realizó con el objetivo de relacionar la aplicación del Método Halliwick en adultos mayores que presenten Síndrome de fragilidad e identificar los efectos producidos para su mejora funcional. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos para obtener información sobre la fisiopatología y datos relevantes de este síndrome, junto con la información del Método Halliwick como técnica de hidrocinesiterapia para construir la relación de su aplicación sobre el adulto mayor frágil. Entre los resultados, se obtuvo que la fisiopatología del Síndrome de fragilidad está dada por la disfunción de múltiples sistemas y se evidenció la función mitocondrial con todos sus procesos a nivel muscular como actores importantes en este síndrome. Un programa de fortalecimiento acuático presenta efectos sobre las capacidades funcionales, sobre la fuerza muscular, flexibilidad y equilibrio por lo que se disminuye el riesgo de presentar caídas y eventos adversos como la muerte. El Método Halliwick consta de principios en los que se basa su aplicación, a través de programa de 10 puntos, sirviendo como referencia de la evolución del paciente, se encontró evidencia de sus efectos en todas las esferas del paciente, mejorando su calidad de vida. |
Descripción : | T UG FACISA M3498 2024 |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2033 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Fisioterapia |
Ficheros en este ítem:
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.