Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1994
|
Título : | BENEFICIOS TERAPÉUTICOS DE LAS ONDAS DE CHOQUE COMO TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO PARA LA DISMINUCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍAEN PACIENTES DE 40 A 60 AÑOS DE EDAD CON FASCITIS PLANTAR |
Autor : | Chavac Raxón, Sergi Roberto |
Palabras clave : | Fascitis Plantar Ondas de choque Inflamación Dolor Dolor en la planta del pie Shock Wave Therapy |
Fecha de publicación : | 24-ene-2025 |
Resumen : | La fascitis plantar se define como una inflamación en la fascia del pie creada por micro rupturas las cuales crean un proceso inflamatorio incapaz de formar una reparación natural por lo que persiste el dolor, la limitación al movimiento y la rigidez del pie, afecta predominante a las mujeres que a comparación de los hombres, se puede decir que es multifactorial, ya que su etiología aun es desconocida, por lo que, se da a conocer sobre las ondas de choque como un tratamiento dentro del ámbito de la fisioterapia, es un método novedoso para las patologías del sistema musculo esquelético, ya que son un método no invasivo, seguro y además muy eficaz. Es por ello que la presente revisión bibliográfica se planteó el siguiente objetivo principal explicar a través de la revisión de la literatura científica los beneficios terapéuticos que se obtienen al aplicar las ondas de choque como tratamiento fisioterapéutico para la disminución de la sintomatología en pacientes de 40 a 60 años de edad con fascitis plantar. La metodología empleada en esta investigación es de un enfoque de investigación cualitativo, de tipo de estudio descriptivo, con un método de estudio analítico y un diseño de investigación no experimental de corte transversal. Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que las ondas de choque tienen mayores beneficios empleados con otra técnica fisioterapéutica como los estiramientos, la aplicación de ultra sonido y el uso de órtesis, por lo que existe una disminución del dolor, aumento de la elasticidad, disminución de la inflamación de la fascia del pie y aumento de la movilidad, por lo cual reincorpora al paciente en actividades de la vida diaria. |
Descripción : | T UG FACISA C397 2023 |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1994 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Fisioterapia |
Ficheros en este ítem:
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.